Mi formación y práctica clínica como profesional de la salud mental, más mi amplia experiencia organizacional y educativa, me posibilitan:
1. Determinar cuál de las dos herramientas (Terapia o Coaching) es la adecuada en cada caso particular (Un coach no psicólogo no cuenta con los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico diferencial)
2. Potenciar los efectos de la terapia y el coaching con técnicas de Psicodrama (el método es muy potente y puede ser peligroso manejado por psicodramatistas no psicólogos)
3. Poder contener y encauzar positivamente situaciones emocionales que se pueden dar en un proceso de coaching (un coach no psicólogo no tiene los conocimientos para hacer un diagnóstico diferencial ni la formación y práctica clínica para manejar situaciones de descontrol emocional)
4. Ubicar los planes de acción del coaching en un marco de realidad objetiva (un psicólogo sin experiencia empresarial , está alejado de los códigos y reglas del mercado corporativo)
Libro "PSICODRAMA EN LA UNIVERSIDAD" Libro "SOLILOQUIO DE UN APRENDIZAJE EN ACCIÓN" Premio "¿Más Papistas que el Papa…?" Psicodrama: "SORPRESA Y ESPERANZA…!"